Atasco emocional y coaching vocal

Dicen que sólo con el amor no basta para que una relación funcione. Aunque nunca está de más. Pues lo mismo pasa con la técnica vocal y el canto: si bien la técnica es un recurso valiosísimo para desplegar nuestra voz y potencial, con sólo técnica no basta. Y no estoy hablando del famoso talento, si no de que el canto se produce en un medio físico (el cantante), que es un instrumento con emociones y bloqueos.

Del mismo modo que no sorprende mucho a nadie que un cantante deba cuidar su cuerpo (alimentación, ejercicio, horas de sueño) para sacar la mejor voz posible, a nadie debería sorprender que debamos cuidar nuestra salud emocional (bloqueos, traumas, estrés, ansiedad, creencias autolimitantes) para sacar nuestro mejor sonido.

music_fight___leonid_afremov_by_leonidafremov-dqms1e-1680

Al cantar nos desnudamos, ante nosotros mismos y ante los demás. Y hay que estar preparados para hacerlo. Hay que estar bien para hacerlo.

No se puede fingir la voz, nuestra voz es un reflejo de nuestro ser y nuestras emociones. Es por eso que muchos dejamos de cantar cuando pasamos por un momento emocionalmente difícil. He visto muchos cantantes dejar de cantar en público o dejar de cantar en solitud a partir de un hecho que les desbordó emocionamente. En algunos casos, no lo dejamos pero sentimos un bloqueo al hacerlo que nos impide disfrutarlo. Y ese bloqueo sigue ahí por mucho tiempo que pase.

No tiene por qué ser a causa de un gran trauma, aunque a veces lo es. Quizá en la escuela alguien nos decía que cantábamos mal, o nuestros padres no nos escuchaban cuando cantábamos. A lo mejor cuando cantamos nos ponemos tristes o a partir de un cierto momento dejamos de cantar (y no recordamos por qué).

No se trata de algo técnico, y es por eso que no se puede resolver con técnica. Se trata de un «atasco emocional» que hay que resolver desde donde se produjo: desde nuestras emociones y pensamientos.

Y aquí es donde el coaching vocal puede resultar muy útil, porque se dirige a los 3 niveles des de los que cantamos (cabeza, corazón y cuerpo) y nos permite desatascar los bloqueos que secuestran nuestra voz y le impiden fluir con la alegría propia del canto.

Personalmente, creo que ser feliz es la máxima aspiración en la vida. Pero para aquellos que comulgan con eso de «he decidido ser feliz porque es bueno para mi salud», si son cantantes, ahora les sobran los motivos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s